Si eres trabajador independiente y estás pensando en tu jubilación, una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto debo ahorrar o cotizar para recibir una pensión mensual de $500.000 pesos? En este artículo te damos una estimación práctica y simple para entenderlo.
¿Cómo se calcula una pensión?
La pensión se determina en base a tres factores principales:
- Años que cotizas (pasados y futuros)
- Renta mensual imponible promedio
- Rentabilidad de tus fondos (por ejemplo, AFP Multifondos)
En nuestro sitio puedes usar una calculadora gratuita que estima tu pensión en segundos. Pero a modo de ejemplo, aquí te mostramos simulaciones para alcanzar una pensión estimada de $500.000 mensuales.
Ejemplos prácticos
Ejemplo 1: Persona de 35 años que quiere jubilarse a los 65
- Años de cotización futuros: 30
- Pensión deseada: $500.000
- Fondos necesarios estimados: $120.000.000
- Ahorro anual necesario: $4.000.000
- Ahorro mensual: ~$333.000 (considerando rentabilidad neutra)
Ejemplo 2: Persona de 45 años que quiere jubilarse a los 65
- Años restantes: 20
- Ahorro mensual necesario: ~$500.000 (más alto por tener menos tiempo)
¿Qué puedes hacer para alcanzar esa meta?
- Evita lagunas previsionales (cotizar todos los meses posibles)
- Evalúa cotizaciones voluntarias o APV (Ahorro Previsional Voluntario)
- Elige un fondo de AFP adecuado según tu edad y perfil de riesgo
Simula tu caso ahora
Cada persona tiene una realidad distinta. Usa nuestra calculadora de pensión para autónomos en Chile y obtén una estimación personalizada. Solo necesitas tu edad, renta mensual y años como trabajador independiente.
Actualizado en junio de 2025